La preocupación de las personas alrededor del mundo respecto a cuidar el medio ambiente ha incrementado con el tiempo, esto es bueno por que personas como tú o como yo tratamos de darnos cuenta en las cosas que compramos y consumimos. Pero ¿qué pasa cuando te encuentras en el supermercado productos que dicen 100% natural, comprometidos con el medio ambiente o que toda su imagen se hace valer de colores verdes o naturaleza haciendo pensar al consumidor que esa marca es realmente verde?.
El Greenwashing es una práctica desleal
Cuando las empresas se valen de elementos para hacer pensar que su producto o servicio es verde y en realidad no lo son, eso es el greenwashing.
En una nota anterior platicamos sobre el green marketing en donde incluye la innovación de productos que ayuden a disminuir el impacto ambiental y el comunicar estos beneficios a los consumidores. Pues bien, podemos ver la otra cara de la moneda cuando la marca se “cuelga” de esta tendencia sólo para vender más.
Esto no es nuevo, en los 80´s la marca de combustible Chevron hizo un gran esfuerzo por comunicar en su publicidad que le importaba el medio ambiente. Sus anuncios televisivos y de revista mostraban a empleados de la marca protegiendo a animales y bueno, sabemos que el combustible fósil como lo es la gasolina es uno de los principales contaminantes que existen. Pero lo interesante es que su campaña funcionó y sus ventas aumentaron. En el siguiente video puedes ver uno de sus comerciales.
Pingback: Lo esencial del marketing de contenidos • Vizueille