Los requisitos de estos sellos son distintos y el menos riguroso es el de PETA, pero cumplen el mismo objetivo, que el producto no haya sido probado en animales. Ojo, esto no quiere decir que el producto sea 100% libre de animales, por ejemplo, puede que el producto tenga ingredientes como la grasa animal o como la miel de abeja.
¿Te gustaría saber qué empresas siguen haciendo sufrir a animales con sus pruebas?
Te compartimos el link en donde puedes ver la lista actualizada a junio de 2020. Seguro te darás cuenta que usas más de una de estas marcas.
https://www.mediapeta.com/peta/PDF/companiesdotest.pdf
Si necesitas más información sobre los sellos, te compartimos los links:
CRUELTY FREE https://www.peta.org/living/personal-care-fashion/beauty-without-bunnies/submit-top-tips/beauty-without-bunnies-faq/
NOT TESTED ON ANIMALS https://www.choosecrueltyfree.org.au/cruelty-free-accreditation
LEAPING BUNNY https://www.leapingbunny.org/
Pingback: El futuro es de las empresas de triple impacto • Vizueille