Así como la construcción de una casa necesita sus propios pilares, las empresas sostenibles tienen los suyos para mantenerse en pie.
La empresa tiene viabilidad para que pueda ser rentable y crezca, pero también beneficia la economía de la sociedad. Los impuestos son pagados en tiempo y forma. La optimización de recursos es de suma importancia ya que hará que los gastos se reduzcan de forma significativa.
Se busca identificar problemas sociales y darles solución, pero también los proveedores, mano de obra y capital humano deberán tener un trato y pago justo y en igualdad con el objetivo de no explotar ni poner en peligro a estas personas.
Minimizar el impacto ambiental con el servicio o producto que se ofrece es el principal objetivo de este pilar. Los procesos de la fabricación de los propios productos o de proveedores son amigables con el medio ambiente tomando en cuenta que los recursos se agotan, por eso no habrá que abusar del uso de estos.